sábado, 25 de febrero de 2012

Enfermedades de los animales


Las enfermedades de los animales con las cuales las personas pudieran contagiarse se llaman zoonosis. El origen de aproximadamente 75 por ciento de las enfermedades nuevas que afectan a los seres humanos en la última década puede rastrearse hasta animales o productos animales. Usted puede infectarse directamente de un animal, o indirectamente a través del medio ambiente.
Los animales de granja pueden transmitir enfermedades. Si una persona los toca o toca objetos que éstos han tocado, como cercas o baldes, debe lavarse muy bien las manos. Los adultos deben asegurarse de que los niños que visitan las granjas o los zoológicos de mascotas también se laven bien las manos.


Caza al oso polar en canada

El oso polar es el carnívoro más grande que hay sobre la Tierra y tiene merecida reputación de ser el único animal que caza activamente a los humanos, por lo que se afirma que se le abate mientras él intenta, a su vez, atrapar a su cazador, ya que somos una presa fácil de lograr.
Tradicionalmente, los osos polares fueron cazados por los esquimales y otros pueblos árticos, por su carne y piel, evitando ingerir el hígado, que por contener niveles extremadamente altos de Retinol (forma de Vitamina A encontrada en miembros del reino animal) consumirlo resulta peligroso para el ser humano.[13]
Los colonos europeos comenzaron a matarlos también por deporte y para evitar sus incursiones en los poblados, donde podían robar comida o atacar a los animales domésticos. En raras ocasiones se dieron ataques contra humanos, aunque la gran mayoría de éstos fue obra de animales heridos previamente por los propios hombres.
 Las amenazas más modernas las constituyen la acumulación de contaminantes en el hielo y atmósfera árticos y el calentamiento que está afectando su ecosistema

El entrenamiento de los perros para la pelea




Las peleas de perros son luchas entre dos (o más) perros, para el disfrute de los espectadores y con un propósito, el juego. Es un espectáculo de carácter sangriento, pues los perros se muerden y desgarran literalmente la carne mientras los asistentes apuestan por alguno de losanimale. Los perros acaban heridos y en ocasiones pueden llegar a perder la vida, razón por la cual las peleas de perros son ilegalesen muchos países.

Al inicio estos perros eran usados para pelear contra toros, para lograr esto al toro se le arrojaba agua hirviendo en las orejas para hacerlo mas violento, posteriormente se soltaba a él y a los perros, para ver cuanto podían aguantar colgados de alguna parte del toro. Después de que el toro moría, el perro no dejaba la presa (morder), por esto se apostaba cuantas extremidades se le podían amputar al perro.
Posteriormente cuando peleaban contra osos a estos se les cortaban las garras y los dientes, y al perro se le protegía su cuerpo con una especie de armadura.
Ya en otra época, estos perros eran usados para trabajar en las minas, ya que su gran fuerza y pequeño tamaño eran perfectos para jalar carretas.

 Las peleas de perros han sido documentadas en la historia de muchas y diferentes culturas, y presume de haber existido desde el comienzo de la domesticación de animales. Muchas razas han sido adiestradas específicamente en fuerza, actitud y aspectos psicológicos que les hacían los mejores perros para la lucha.



Los deportes sangrientos que incluyen el enfrentamiento entre animales han ocurrido desde la antigüedad, los más famosos fueron en el Coliseo en Roma durante el Imperio Romano. Durante más de seiscientos años continuaron alcanzando su apogeo en el siglo XVI, los diferentes tipos de animales empleados permitieron el desarrollo de las razas y las formas anatómicas básicas de perros que vemos ahora en la actualidad.

La caza de delfines

Miles de delfines mueren cada año

El número de delfines que mueren se incrementa cada año. Sólo en Japón este año las autoridades japonesas han autorizado el comienzo de la temporada de caza de unos 20.000 delfines. En realidad desde que en 1986 la Comisión Ballenera Internacional limitara la captura de ballenas la caza de delfines que no está regulada por ninguna organización internacional se ha incrementado.

La carne del delfín se ha venido comercializando como sustituto a la de ballena (que por otra parte y a pesar de la prohibición internacional todavía se puede encontrar en el mercado japonés). El alza en los precios de la carne de delfín ha estimulado su pesca incluso en zonas de Japón donde casi se había abandonado. La mayoría de estos animales, que pertenecen a diferentes especies son atrapados a arponazos en alta mar, sobre todo en el Océano Pacífico.

Caballos Mal cuidados

La Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga denunció "las malas condiciones" en las que se obliga a trabajar a los caballos que prestan servicio en las concesiones de carruajes de coches y que se ubican en el centro de la capital, cerca del Paseo del Parque y de la plaza del Obispo. Por ello, entre otras medidas, exigió al Ayuntamiento que se instalen elementos en las paradas que les protejan del sol.

Corrida de toros


La corrida de toros o toreo es un espectáculo que consiste en lidiar varios toros bravos, a pie o a caballo, en un recinto cerrado para tal fin, la plaza de toros.



 La “Fiesta Nacional”, donde lo más violento y primitivo del ser humano se manifiesta en forma de tortura, de vil asesinato. En época de elecciones esperamos oír a alguien hablar sobre los derechos de los animales. Esperamos oír a alguien denunciar la crueldad de algunas de nuestras fiestas locales y de la necesidad de acabar con ellas. El toro de fuego es algo brutal y espeluznante, pero hay muchas más.

Caza De Ballenas

Las causas de su matanza

 La ballena franca fue muy apreciada por los cazadores, tanto que se la llegó a nombrar con el término de right whale, es decir, "ballena acertada" o "correcta". Las razones de esta denominación fueron varias:

  • por sus hábitos costeros que permitían su fácil localización
  • por su costumbre de agruparse en las mismas áreas de crías
  • por su gran  lentitud  de desplazamiento
  • por su tendencia a flotar luego de muertas a diferencia del resto de las ballenas a las que hay que inyectar aire para evitar que se hundan.
  • por su rendimiento de aceite, pues cada individuo podía rendir, por ejemplo, unos 40 barriles de aceite, equivalentes a 7.200 litros.
  • por sus largas barbas que se utilizaban para armar prendas femeninas y como resortes de relojes.